Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Monterrey.- Solamente 19 de 700 aspirantes a la gubernatura del estado, los 51 ayuntamientos, así como 26 diputaciones locales de mayoría y doce diputaciones federales, que se disputarán el próximo domingo seis de juni o, presentaron ante la plataforma Integridad Nuevo León su declaración 3 de 3 sobre situación patrimonial, posibles conflictos de interés y fiscal, señalaron integrantes de la Coalición Anticorrupción .
Luis García, Iván Rivas y Sandrine Molinard informaron, en representación de la Coalición Anticorrupción, que de siete aspirantes a la gubernatura del estado, solamente la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León (Morena, PVEM, PTE y Nueva Alianza), Clara Luz Flores Carrales , presentó su declaración 3 de 3, y no atendiendo dicho compromiso en pro de la transparencia Adrián de la Garza (PRI-PRD), Samuel García de MC, Fernando Larrazabal del PAN, Emilio Jaques de Fuerza por México, Daney Siller de Redes Sociales Progresistas, y Carolina Garza del PES.
Lee también: Animado y cantando, así cerró Samuel García su campaña en Nuevo León
Asimismo, destacaron que los 19 aspirantes que presentaron su declaración 3 de 3, apenas son el 2.71 por ciento de 700 nuevoleoneses que buscan el apoyo de los votantes para ocupar un cargo público, pero sin transparentar su situación patrimonial, informar posibles conflictos de interés en caso de ocupar el puesto por el que están solicitando el voto, ni si transparentar si están cumpliendo con sus obligaciones fiscales.
Por lo anterior, consideraron una mala señal que sólo una mínima parte de quienes aspiran a gobernar o representar a los ciudadanos de Nuevo León hayan atendido esta convocatoria ciudadana y de organismos privados que, de manera apartidista y plural, busca eliminar la corrupción de la entidad.
Durante la rueda de prensa de la Coalición Anticorrupción, se presentó el personaje que han denominado “La Rata de la corrupción”, que, con el disfraz de un roedor gigante, emitió un mensaje de psicología inversa, “invitando” a los ciudadanos: “vota sin saber”, para que ella siga engordando por la corrupción imperante, debido entre otras causas a que los organismos creados para combatir este problema no cumplen con su función, ya que sus integrantes son designados por cuotas entre los partidos representados en el Congreso.
Lee también: Morena ve "difícil" ganar gubernaturas de Querétaro, Nuevo León y SLP
afcl/nv