Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes

Papa Francisco descansa ya en su última morada; su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró
Estephania Valdes
, esposa del fallecido exvocero de las autodefensas, José Manuel Mireles Valverde , causó polémica en redes sociales al utilizar el seudónimo “ Estephania Valdés, viuda de Mireles ”, en su propaganda en la búsqueda de una diputación local en Michoacán en las elecciones del 2021 .
En distintas imágenes se aprecia que la joven realiza visitas a distintas comunidades y se le ve portando un sombrero como el que caracterizaba al exsubdelegado de Servicios Médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Manuel Mireles.
"Feliz de recorrer las calles de #BuenavistaTomatlan uno de los 8 municipios que conforman mi distrito, escuchar a su gente me compromete más y me da la seguridad de que éste 6 de junio vamos a ganar!! Ánimo no les voy a fallar!!", escribió en su cuenta de Twitter, la candidata local por Morena.
José Manuel Mireles murió en Michoacán, a causa de Covid-19; ingresó el pasado 3 de noviembre al Hospital de Especialidades del ISSSTE, ubicado en el municipio de Charo, con síntomas de coronavirus.
Leer también: ¿Quién fue José Manuel Mireles, exlíder de las autodefensas en Michoacán?
Dos días después fue ingresado por primera vez al área de terapia intensiva. Debido a las complicaciones en su estado de salud, reingresó a esa zona hospitalaria y, cinco días después, falleció a los 62 años.
Mireles Valverde fue uno de los voceros de la lucha civil armada en la entidad y —después— se convirtió en subdelegado de Servicios Médicos del ISSSTE en Michoacán.
Su carrera fue polémica , ya que debido a diversos pronunciamientos y acciones fue acusado de misoginia. Además fue exhibido por defender a grupos armados durante ataques a fuerzas federales en Tierra Caliente .
om/hm