Más Información
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la resolución del Tribunal Electoral capitalino de otorgarle su licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.
El viernes, y a solicitud del exalcalde, el Tribunal le otorgó su licencia definitiva debido a las “omisiones” del Congreso local, lo que es inconstitucional, según diputados morenistas, pues este órgano no tiene facultades para otorgar licencias, ya que se trata de una facultad exclusiva del Poder Legislativo.
Por lo anterior, este día propusieron al pleno un acuerdo para interponer este recurso en la Corte.
“En ningún momento se actualizó alguna omisión por parte de este Congreso, dado que dicha solicitud sí fue listada en los asuntos a tratar para la sesión ordinaria del 30 de noviembre; sin embargo, no existió el quórum para sesionar en la Conferencia para la Dirección de los Trabajos Legislativos y, por lo tanto, no se aprobó el orden del día para dicha sesión, en la cual se hubiera aprobado la licencia”, coincidieron varios morenistas.
Al hacer uso de voz, el diputado panista Aníbal Cáñez dejó en claro que el Tribunal subsanó una omisión del órgano legislativo, y dijo que es facultad exclusiva de la presidencia de la Mesa Directiva, encabezada por Gabriela Salido, si se presenta o no la controversia, “y no debe someterse a votación de nadie”.
Lee también "Del otro lado ofrecen fraudes electorales, mapachería y corrupción": Sheinbaum sobre equipo de Gálvez
Al respecto, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, Jorge Gaviño, aclaró que está de acuerdo en que se le otorgue la licencia al alcalde de Benito Juárez para que contienda por la Jefatura de Gobierno; sin embargo, acotó que no se puede permitir la intromisión en la que incurrió el TECDMX al otorgar la licencia definitiva, pues, es el Congreso de la Ciudad de México, la institución encargada de dar trámite a esa petición. “No podemos permitir que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México se arrogue facultades que no le corresponden”.
Tania Larios, del PRI, reprochó que Morena someta a votación atribuciones exclusivas de la Mesa Directiva, incluso, dijo que para ello ha hecho uso de “chantajes y amenazas”, las cuales no deben tomarse con ligereza y si con mucha seriedad.
Finalmente comentó que, pese a las presiones de Morena en contra de la oposición, “no nos van a someter porque ahora más que nunca estamos dispuestos a recuperar la Ciudad de México”.
Al final del debate, esta propuesta fue aprobada con 32 votos a favor de Morena, PT y PVEM; 19 en contra del PAN, PRD y PRI; y una abstención, la de la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido.