Más Información

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

“Vamos a revisar", dice Sheinbaum sobre investigación a Garduño; "es la Fiscalía" la que tiene las atribuciones

Matan a balazos a familia dentro de su casa en Guadalupe, Nuevo León; detienen a dos presuntos involucrados

"A los 12 empezó mi vida criminal, a los 13 cometí mi primer homicidio": Daniel; así fue reclutado por el crimen organizado

¡Es hoy, es hoy! Proyección de la película Flow en el Zócalo de la CDMX por el Día del Niño; Consulta aquí el horario
El senador Ricardo Monreal advirtió que las guerras de descalificaciones y noticias falsas creadas con el uso de inteligencia artificial para manipular la opinión de los ciudadanos a gran escala afectan los procesos democráticos, ante la frágil regulación de las redes.
En entrevista, el político zacatecano afirmó que esa guerra afecta a los tres precandidatos presidenciales por igual, quienes, dijo, están haciendo su mejor esfuerzo para convencer a los electores.
Se negó a dar su opinión sobre los comentarios del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, quien tildó a Xóchitl Gálvez como un perfil “a la medida de la mediocridad del conservadurismo nacional”.
Lee también: Gobierno de CDMX espera notificación de IECM para retirar propaganda electoral de las calles
Monreal aseguró que su postura será siempre respetuosa para todas y todos los actores políticos, incluyendo a quienes mantienen una postura opuesta a la suya.
En cuanto a la salida de la periodista Azucena Uresti de Milenio, manifestó su respeto por la comunicadora, pero puntualizó que no hay fundamento para responsabilizar al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo, no censura a nadie, por lo que el gremio periodístico debe estar tranquilo.
Lee también: Xóchitl Gálvez denuncia supuestos “moches” en Notimex para financiar campaña de Sheinbaum
Por otra parte, tras hacerse oficial la candidatura de Claudia Sheinbaum por Morena rumbo a la próxima elección presidencial, Ricardo Monreal vaticinó que ella será la primera mujer titular del Poder Ejecutivo en 200 años, después de 65 presidentes varones.
rtd/rmlgv