Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"
Chilpancingo.— Candidatos y candidatas rechazaron la firma del Compromiso por la Paz en Guerrero que forma parte del Diálogo Nacional por la Paz que convocó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
A la firma apenas llegaron nueve candidatos y el senador que busca la reelección, Félix Salgado Macedonio, envió a un representante. El acto se llevo a cabo en el auditorio de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
A la convocatoria acudieron cuatro de los diez candidatos a la alcaldía de Chilpancingo, todos de partidos con pocas o nulas posibilidades de ganar.
También estuvo la candidata de Morena-PVEM-PT a la alcaldía de Eduardo Neri, la alcaldesa Sara Salinas Bravo.
De los candidatos a diputados locales llegaron dos, el priista, Bonifacio Montúfar Mendoza, quien pertenece a una de las familias más cuestionadas por su participación en corporaciones policiacas utilizadas para reprimir, y el panista Florencio Salazar Albarrán, hijo del exsecretario de Gobierno en la administración pasada.
De aspirantes a diputados federales estuvo el expriista Joel Eugenio Flores, abanderado de MC, y de las fórmulas al Senado, sólo fue el candidato de MC, el expriista Mario Moreno Arcos.
Los grandes ausentes fueron los senadores que buscan la reelección: el priista Manuel Añorve Baños y el morenista Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
A la firma de Compromiso por la Paz no asistieron candidatos de municipios que están sumidos en la violencia como Acapulco, Iguala, Taxco, Zihuatanejo.
El sacerdote, Filiberto Velázquez Florencio, afirmó que sólo se convocó a candidatos de los municipios de Chilpancingo y Eduardo Neri; dijo que a los demás, como a los de Acapulco, no se les convocó por la distancia y el tiempo.
“Todos dicen que quieren la paz pero nadie tiene tiempo para dialogar”, recriminó el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández.