Más Información

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado
Con los mensajes de agresiones en redes sociales que ha sufrido por su aspecto y con imágenes de su rostro sin pintura, la candidata de Morena a la alcaldía de Puebla , Claudia Rivera Vivanco emprendió una campaña para denunciar la violencia de género durante el proceso electoral.
Muestra docenas de mensajes de usuarios de redes sociales que la juzgan por su aspecto y la critican por su peinado, su rostro, su cuerpo y hasta la ropa que usa.
“Tres de cada cinco mujeres en México sufre algún tipo de violencia”, inicia el mensaje y luego aparecen los insultos que recibió por su aspecto físico, algunos de ellos bastante subidos de tono.
Incluso hubo un usuario que describió a las feministas como “radicales / pelonas / antimaquillaje / asexuales” y por ello criticó a la candidata por haberse maquillado y peinado.
En la campaña de la aspirante a la alcaldía de la capital, también se incluyeron cabezales de medios de comunicación que cuestionaban su forma de cabello e incluso que estuviera maquillada.
“Juzgar a las mujeres por su aspecto anula su reconocimiento y limita el ejercicio pleno de sus derechos”, se lee y luego aparece la candidata mientras es maquillada y peinada de diferentes formas hasta aparecer sin maquillaje.
Lee también:
om/rdmd