Más Información
![Sheinbaum anuncia a nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; será Rafael Marín Mollinedo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LBGO4OHZ3BAAHFHV562ZWTYSII.png?auth=36ea417097b6bde9d741c4a59e39c083fa6e37bf7a401c432127d5724411589d&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum anuncia a nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; será Rafael Marín Mollinedo
![Morena y aliados aprueban reforma a Ley del Infonavit; turnan al Ejecutivo para su publicación en el DOF](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M2WTKMZG2BCKRF2ZXUF47EFB3E.jpg?auth=9d0b7299f4eae89c885f577e42069ec5985bafdf66644724bc0d9ffa9585f500&smart=true&width=263&height=200)
Morena y aliados aprueban reforma a Ley del Infonavit; turnan al Ejecutivo para su publicación en el DOF
Cada uno de los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno tendrá 25 minutos para presentar sus propuestas, contrastar ideas y confrontarse durante el primer debate, el cual se realizará el domingo 17 de marzo a las 20:00 horas, en una sede por definir.
La consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Carolina del Ángel, comentó a EL UNIVERSAL que este tiempo será suficiente para los aspirantes e incluso es más que el que se acordó en 2018.
“Estamos por arriba del promedio de los debates en general, (...) un debate de más de una hora y media no fluye y se pierde el interés de la ciudadanía. Consideramos que es un plazo decente y digno para las candidaturas, y es un plazo correcto para que la ciudadanía pueda tener ese contraste de ideas”, dijo.
Destacó que los representantes de los partidos estuvieron a favor de este formato y adelantó que habrá debates por mes, es decir otro en abril y el tercero en mayo.
Del Ángel agregó que la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de Debates del IECM, que preside, consideró, a diferencia del Instituto Nacional Electoral (INE), que la cercanía de tres semanas entre debates era muy cerrada, por lo que optaron por hacer uno por mes.