Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Una vez que concluyeron al 100% los cómputos distritales y conocen los resultados definitivos de la votación del pasado domingo, el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Bernardo Valle Monroy, aclaró que el organismo estará en posibilidad de asignar las diputaciones de representación proporcional del Congreso local.
Sin embargo, sostuvo, “esto será hasta el próximo sábado, como lo establece la ley”, por lo que difundido hasta el momento sólo son estimaciones o especulaciones, dado que no hay nada oficial y la asignación de esa curules deben cumplir con ciertas normas.
El funcionario electoral estableció que hasta el momento el IECM no ha realizado el cálculo, por el cual serán asignadas esas diputaciones, ya que las áreas técnicas y ejecutivas del organismo en este momento validan la información correspondiente de los Distritos Electorales.
Por ello, la asignación de las también conocidas como plurinominales, se llevará a cabo en sesión pública del Consejo General, como lo establece el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.
Dicho Código, precisó Valle Monroy, en su Artículo 24 establece una serie de conceptos y principios, que deberán ser tomados en cuenta para la fórmula matemática que se aplica en la referida asignación.
Detalló que entre ellos, destaca la votación total emitida, la votación válida emitida, la votación ajustada, la sobrerrepresentación, la subrepresentación y las Listas “A” y “B” de candidaturas registradas por las diferentes fuerzas políticas.
Precisó que de las 33 diputaciones plurinominales que hay en el Congreso de la Ciudad de México, el Consejo General asignará 32, toda vez que una ya es ocupada por la persona que ganó la elección de la diputación migrante, cuya figura ocupará una curul local bajo el principio de representación proporcional, como lo establece el propio Código.
Lee también:
lr/rdmd
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









