Más Información

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp

Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas por 500 mdp por destrozos en marcha de la generación Z
Una pausa de 14 minutos en el debate de candidatos a la presidencia municipal de Navojoa, organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE) fue el saldo que provocó el "apagón" de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El martes se llevó a cabo el segundo debate de candidatos a las alcaldías de los municipios con más de 100 mil habitantes. El IEE informó que la pausa fue de 14 minutos. Sin embargo, luego de la interrupción, parte de los espectadores no regresaron a ver el debate.
Un problema en la red de interconexión de las subestaciones eléctricas de CFE, provocó la suspensión del servicio en varias zonas del municipio de Hermosillo, entre ellas el norte de la ciudad, donde se encuentran las instalaciones de Televisa Sonora, sede de los Debates Municipales 2024, informó el instituto.
Sin embargo, una vez pasada la contingencia, el debate continuó según lo planeado, permitiendo que la candidata Berenice Jiménez Hernández, y los candidatos Jesús Adolfo Domínguez López, Jorge Luis García de León Morales y Jorge Alberto Elías Retes, pudieran expresar sus ideas y propuestas de manera equitativa.
Lee también Reportan apagones en al menos 10 estados del país, tras emergencia en sistema eléctrico

“Al momento de la interrupción había una pregunta en curso a uno de los candidatos, y al momento de reanudarlo se volvió a preguntar al candidato y se continuó como estaban planeados los tiempos, hubo un respeto del tiempo de los candidatos y la candidata”, explicó el consejero presidente, Nery Ruiz Arvizu.
La situación, ajena al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), se originó de una declaración de Estado Operativo de Alerta en el Sistema Interconectado Nacional, emitida por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la cual afectó varias partes del país, incluyendo Sonora, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Baja California y Jalisco.
Aún cuando la transmisión en línea se interrumpió, la señal en Telemax se mantuvo al aire de forma continua a la espera de que la energía regresara, mientras que el equipo organizador actuó de manera diligente para manejar la situación y reanudar el evento tan pronto como fue posible. "El IEE Sonora sigue comprometido con la transparencia y la imparcialidad y agradece la comprensión y paciencia de la candidata y los candidatos, así como de la ciudadanía en general durante este breve contratiempo", comunicó.
sg/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










