Más Información

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"
Puebla, Puebla.- La diversificación de productos y disponer de tecnología para el sector primario con paneles solares poblanos para las 6 mil sociedades de pozo que hay en el estado, propuso Alejandro Armenta, quien advirtió que no permitirá más improvisaciones en el agro, porque el crecimiento y el desarrollo del campo debe llegar a los que menos tienen, porque eso es parte del Humanismo Mexicano.
El candidato de la Megacoalición "Sigamos Haciendo Historia" reconoció que el reto es convertir al sector primario en líder en la producción agroalimentaria a nivel nacional e internacional: "Es importante y una necesidad priorizar el campo en las políticas gubernamentales futuras y así evitar la improvisación".
Consideró que para llegar al desarrollo del agro poblano se tiene que ir de la mano con acciones de conectividad, especialmente con el proyecto del tren interoceánico que acercará a los mercados globales y convertirlo en un centro de distribución de productos agropecuarios con valor agregado.
Lee también Alejandro Armenta anuncia la creación de Agropecuarios en Puebla
"Implica conectar a Puebla con Europa y Asia a través del canal de Panamá, también se busca establecer una conexión comercial estratégica a nivel internacional", expuso y planteó disponer de tecnología para el campo con paneles solares poblanos para las 6 mil sociedades de pozo que hay en el estado.
Actualmente, con el gobierno de la cuarta transformación, el presupuesto para el campo ha aumentado significativamente, llegando a mil 500 millones de pesos anuales y seguirá con posibilidad de crecimiento anual, reiteró y afirmó que con estas acciones Puebla se convertirá en el principal proveedor de productos agroalimentarios para consumo interno y para exportación.
Ello implicaría una transformación significativa en la producción y comercialización de productos primarios en el estado, que al final se convierta en bienestar del pueblo de la mano de las acciones que emprenderá Claudia Sheinbaum próxima Presidenta de México en el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Lee también Primer y único debate en Puebla: ¿Cuando y donde verlo?
ac]/rmlgv