Más Información

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
Guerrero, Veracruz y Michoacán encabezan la lista de estados con mayor número de hechos violentos relacionados a la elección, en la que se han registrado un total de 26 asesinatos a aspirantes o candidaturas, reportó la organización Laboratorio Electoral.
En su segundo informe, con corte el 29 de marzo, advirtió que el número de asesinatos ya supera a los registrados en 2018 (24). Mientras que en 2021 se reportaron 30 asesinatos de candidaturas y aspirantes.
En total han sido asesinadas 50 personas durante este proceso electoral, de las cuales 26 eran aspirantes y 24 estaban relacionadas con el proceso electoral, aunque no buscan un cargo.

Lee también Claudia Sheinbaum propone crear agencia federal anticorrupción; no es necesario el INAI, dice
Morena concentra el mayor número de víctimas fatales con 15; sigue el PAN y PRI con siete cada uno; Movimiento Ciudadano, cinco; PRD, cuatro; PVEM, tres, y PT y PES, uno.
También ha documentado 106 agresiones, entre las que se contemplan amenazas, ataques y secuestros.
En Michoacán y Guerrero ha habido denuncias por parte de partidos políticos y funcionarios públicos, advirtiendo que no hay garantías para participar en procesos electorales locales.
El informe señala que en 2021, entre Michoacán, Estado de México y Chiapas se concentró el 73.33% de las casillas en las que se suspendió la votación o el escrutinio debido a la violencia. En esas elecciones en total se suspendió la votación o el escrutinio en 75 casillas por no haber condiciones para celebrar la elección.
uul