Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
El sol se asomaba entre los edificios de la zona comercial de Santa Fe, el reloj marcaba las 8:00 horas y los habitantes salían de sus hogares para emitir su voto; algunos descendían de camionetas repletas de integrantes de familias, otros llegaban en bicicleta o caminando.
“Nos levantamos muy temprano la familia y yo para venir a votar, después pues vamos al parque ya a desayunar y a ver quién nos toca que nos gobierne”, dijo Santiago Montemayor, vecino de Santa Fe, quien se dirigió a la casilla para emitir su voto.
El tiempo pasaba y los rayos solares alcanzaban su mayor esplendor sobre las carpas instaladas en los parques de Cuajimalpa, donde se llevaban a cabo las votaciones. La gente buscaba refugio, un poco de sombra, mientras esperaba su turno en filas de varias cuadras a la redonda.
“Tenemos una demora de 30 minutos, venimos preparados para aguantar el calor, todo sea por votar”, dijo Sofía Herrera, vecina de la colonia Bosques de las Lomas.
En la alcaldía Álvaro Obregón, en las casillas ubicadas en las colonias aledañas a las obras del Tren Interurbano México-Toluca, vecinos de las colonias Liberales de 1857, Minas de Cristo y Capulín también hacían fila para votar. “Salimos a votar por nuestro jefe o alcaldesa para que nos den una solución del Tren Interurbano. Queremos que esto ya se acabe y creemos que con el voto se van a apresurar”, dijo Consuelo Luna.
Cerca de las 17:00 horas, en otro punto de la Álvaro Obregón, en el parque ubicado en la colonia Alfonso XIII, frente al pozo que se mantiene resguardado por policías debido a la presunta contaminación del agua potable, se instaló una casilla especial.
“Llevamos aquí más de 40 minutos esperando para que nos digan que no vamos a poder, por eso uno ya no quiere salir a votar”, expresó Mario, quien radica en Guerrero pero se hallaba de visita en la Ciudad de México.