Más Información
Claudia Sheinbaum anuncia inversión millonaria para Acapulco; “seguiremos adelante para que cada vez sea mejor”: Slim
Procederán legalmente contra dueños de vehículos que ingresaron al Nevado de Toluca; Conanp reitera que no hay permisos
Cooperativa Cruz Azul celebra detención de “Billy” Álvarez; “es reflejo de la transformación que vive México”, afirma
¿Nos asaremos este año? 2024 rompe récord como el más caluroso; expertos exigen políticas para cambio climático
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral ( INE ) aprobó por unanimidad el formato del segundo debate entre candidatos , mismo que incluye la participación de dos moderadores y 42 ciudadanos para la realización de preguntas.
El consejero Marco Antonio Baños solicitó a la comisión temporal de debates analizar si es posible agregar tiempo a la participación de los candidatos presidenciales , y no cerrarles el micrófono mientras hablan, moción que también fue aprobada de manera unánime.
Baños sugirió que el agregado corresponda a 30 segundos, y en lugar de que se le cierre el micrófono a los candidatos como límite de su intervención, el moderador les haga una seña respetuosa para indicarles el término de su tiempo.
El formato del segundo encuentro entre los candidatos a la presidencia de México sólo tendrá dos moderadores, los periodistas Yuriria Sierra y León Krauze ; a pesar de que el representante de Morena, Jaime Castañeda Salas, pidió que se tomara en cuenta, como tercero, al periodista Jorge Ramos .
Castañeda Salas
refirió que la propuesta surge debido al manejo que tiene en el tema de la agenda entre México y Estados Unidos , mismo que será atajado en la segunda emisión del encuentro.
La consejera Pamela San Martín subrayó que el cambio de formato obedece a esta intención específica del INE , para que la ciudadanía realice preguntas directas.
En sesión ordinaria, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, acotó que el tercer debate volverá a tener tres moderadores, pero el mismo que se celebrará en la ciudad de Mérida, Yucatán, el 12 de junio, contendrá preguntas tomadas de las redes sociales .