Más Información

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Este lunes, Juan Zepeda , candidato al Senado de la República por la alianza Por México al Frente, que integran PRD-PAN-MC, se presentó en la explanada de la presidencia municipal de Valle de Chalco para convivir con militantes y el rock sonó cuando llegó.
Antes de tomar la palabra y proponer el aumento de 86 a 100 pesos en el salario mínimo en México, “Paranoid” de Black Sabbath se escuchó en las bocinas de la plaza.
Su gusto por ese género musical ha trascendido de lugar en lugar y en cada visita que hace no faltan las canciones de rock.
Desde hace un año cuando estuvo en campaña para la gubernatura del Estado de México, el perredista Juan Zepeda incorporó el rock and roll a sus actividades proselitistas.
En ese entonces, Thunderstruck, la canción del grupo australiano AC DC , se convirtió en el tema emblemático de aquella campaña.
Al concluir el acto político en el que propuso que sea el Congreso de la Unión el que defina el salario mínimo en el país y no la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos , algunas mujeres que asistieron, además de pedirle que se tomara una selfie con ellas, le solicitaron que bailara con ellas.
“El surf del pájaro” o “El pájaro surfista”, sonaba en ese momento y Juan Zepeda bailó al compás de la canción sesentera que hicieron famosa Los Trashmen.

lr/ml