Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
El candidato a diputado local de la coalición Por la CDMX al Frente (integrada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) Christian von Roehrich aventaja 12 puntos a su más cercana seguidora de Morena, Paula Soto, en la contienda por llegar al primer Congreso local de la Ciudad de México.
De acuerdo con la encuesta levantada por EL UNIVERSAL, el ex jefe delegacional que compite por el Distrito 17 en la Benito Juárez cuenta con una preferencia de 38.6%, mientras que la abanderada de la alianza de Morena, PT y PES, registra una intención del voto de 26.3%.
Muy lejanos se encuentran René Vivanco, del Revolucionario Institucional, con 7.3%; el candidato independiente José Alfredo Díaz, con 3.8%; Emanuel Descalzo, del Verde Ecologista, 1.0%, y Claudia Kato, de Nueva Alianza, con 0.5%.

En torno a la evaluación que hicieron los vecinos sobre las acciones de gobierno que realizan las autoridades delegacionales, las mejores calificadas son en el tema de servicios, que van desde limpia pública hasta mantenimiento de espacios públicos.
Al preguntarles: “En el gobierno delegacional ¿en qué acción considera que ha destacado?”, la respuesta fue 32.9% en mejora miento de espacios públicos; 23.5%, mejoramiento de alumbrado público; 11.0%, rehabilitación de banquetas, y 3.4% mejoramiento en el servicio del agua.
En los temas que no sale bien evaluada la demarcación es en seguridad pública y honestidad. Los rubros mejor calificados por los juarenses fueron iluminación, con 6.96 puntos, en una escala del uno al 10, seguido de recolección de basura, con 6.94; mantenimiento de parques y camellones, 6.91; reparación de banquetas, 6.27, y poda de árboles, 6.21. Redacción