Más Información
Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate
Sheinbaum evita hablar de Pierre Poilievre como posible sucesor de Trudeau; “Corresponde al pueblo de Canadá decidir”, dice
Sheinbaum indica que no asistirá a la investidura de Trump; “No pasa nada”, asegura que estará el embajador
Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice
Presentan 25 puntos para la transformación del ISSSTE; incluye “paquete turístico 4T” para aprovechar obras de AMLO
Incendios en Los Ángeles: Sheinbaum reacciona a agradecimiento de integrante de Kiss; “Nuestro gobierno es humanista”, dice
carina.garcia@eluniversal.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá resolver, dentro del actual proceso electoral, la denuncia del aspirante a candidato presidencial independiente Pedro Ferriz de Con sobre el presunto tráfico de datos de la Lista Nominal de Electores.
Así se lo ordenó ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver la impugnación de Ferriz de Con, quien reclamó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE dio a su denuncia, presentada el 25 de enero, el tratamiento de un procedimiento ordinario, lo que podría prolongar la resolución meses e incluso años.
En sesión pública, el TEPJF revocó esa decisión y le ordenó que, salvo que haya causal de improcedencia, inicie un Procedimiento Especial Sancionador (PES), pues lo que denunció el aspirante son presuntas infracciones con incidencia directa o indirecta en el proceso electoral federal en curso, por lo que, eventualmente, podría afectarlo.
De acuerdo con Ferriz de Con hay un mercado de datos del Listado Nominal de Electores y a él le ofrecieron un millón de firmas de respaldo, a cambio de cifras millonarias. Esto haría pensar, dijo, que otros aspirantes que crecieron rápidamente entre diciembre y enero habría contratado ese tipo de “paquetes”.
En su resolución los magistrados también consideraron fundado el reclamo respecto a que el INE sólo ordenó revisar los respaldos ciudadanos obtenidos por él y no de los demás aspirantes a la candidatura presidencial independiente señalados y quienes podrían haber incurrido en la compra-venta de firmas.