Más Información

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas admitir la denuncia del PAN, por el presunto uso de recursos públicos a favor del candidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade.
“Se considera que existen elementos probatorios suficientes para admitir la denuncia respectiva”, determinaron los magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
El 11de junio, el representante del PAN ante la Junta local Ejecutiva del INE, Luis Tomás Vanoye Carmona, presentó una denuncia en contra del PRI,
de la Liga de Comunidades Agrarias, la Sagarpa y quienes resulten responsables.
Mediante la utilización de vehículos, señaló el denunciante, que se encontraban en las instalaciones de la Liga de Comunidades Agrarias se pretendía llevar a cabo una operación política por medio de la denominada “estructura de activismo y movilización campesina” para beneficiar al candidato a la Presidencia de la República.
“Para acreditar su dicho, el PAN aportó fotografías en las que se observaban diversos vehículos, así como una lona blanca colocada en una pared que contenía el logo del PRI”, relata el TEPJF en su resolución.
El Vocal Ejecutivo desechó la denuncia el 17 de junio
al considerar que no ofreció prueba alguna, “y que la demanda resultaba frívola”; y cuatro días después el PAN interpuso el recurso de revisión ante la Sala Superior.
En la resolución de los magistrados se indica lo siguiente:
“Esta Sala Superior considera que le asiste la razón al actor cuando afirma que, contrario a lo determinado por la autoridad responsable, las pruebas que obraban en el expediente resultaban suficientes para admitir la denuncia presentada”.
Más adelante precisan, “contrario a lo determinado por el Vocal Ejecutivo la denuncia en cuestión no resulta frívola, pues de las constancias del expediente se advierte la existencia de de elementos indiciarios de prueba que ameritan ser investigados en el fondo del asunto”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










