Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) por la que se resolvió que en 283 municipios será posible recabar respaldos para aspirantes a candidatos independientes en papel, sin necesidad de emplear la aplicación para dispositivos móviles.
La aspirante a candidata independiente a presidenta, Wendolin Gutiérrez Mejía, impugnó la negativa del INE de incluir entre esos municipios otros 117 (en total 400), que fueron catalogados en el decreto del 22 de enero de 2013 como los ayuntamientos donde se aplicaría la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Ese listado deriva de una política pública para combatir la pobreza alimentaria, no para articular una función propia del INE que a partir de datos objetivos resolvió que procedía la excepción en 283 municipios.
El pasado 29 de noviembre el TEPJF resolvió un recurso similar promovido por la también aspirante María de Jesús Patricio y en ambos casos determinó que está resguardada la garantía de los aspirantes a solicitar la excepción en el uso del aplicativo móvil en todos los municipios donde presenten pruebas de que existen dificultades para usar esa tecnología
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










