Más Información

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) por la que se resolvió que en 283 municipios será posible recabar respaldos para aspirantes a candidatos independientes en papel, sin necesidad de emplear la aplicación para dispositivos móviles.
La aspirante a candidata independiente a presidenta, Wendolin Gutiérrez Mejía, impugnó la negativa del INE de incluir entre esos municipios otros 117 (en total 400), que fueron catalogados en el decreto del 22 de enero de 2013 como los ayuntamientos donde se aplicaría la Cruzada Nacional contra el Hambre.
Ese listado deriva de una política pública para combatir la pobreza alimentaria, no para articular una función propia del INE que a partir de datos objetivos resolvió que procedía la excepción en 283 municipios.
El pasado 29 de noviembre el TEPJF resolvió un recurso similar promovido por la también aspirante María de Jesús Patricio y en ambos casos determinó que está resguardada la garantía de los aspirantes a solicitar la excepción en el uso del aplicativo móvil en todos los municipios donde presenten pruebas de que existen dificultades para usar esa tecnología