Más Información

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Gobierno de CDMX pedirá a alcaldía Cuauhtémoc le entreguen las esculturas de el "Che" Guevara y Fidel Castro para reubicarlas: Brugada
El peso mexicano se ha debilitado fuertemente en el último mes , reflejo de la ansiedad política interna y sin tener en cuenta un contexto macroeconómico robusto y algunas señales alentadoras como un acuerdo sobre la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, de acuerdo con un análisis del Financial Times.
Inversionistas y mercados de divisas se están centrando en una votación que podría cambiar el panorama político en México, por la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador finalmente sea electo Presidente el 1 de julio.
A mediados de abril, el peso perdió poco más de un 5 por ciento frente al dólar, marcando su punto más bajo desde mediados de enero, indica la publicación.
La fortaleza reciente del dólar frente a las monedas de los mercados emergentes, que ha golpeado fuertemente a Rusia, Argentina y Turquía, solo explica parte de la presión sobre el peso, dijeron analistas.
En los últimos días, el candidato presidencial ha tenido una serie de discrepancias con el sector empresarial sobre la forma de llevar las finanzas públicas así como proyectos de inversión, como el caso del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
La última resquebrajadura en la relación fue cuando el tabasqueño acusó a los empresarios de interferir en el proceso electoral.