Más Información

SSPC reporta disminución significativa en comisión de delitos; ilícitos del fuero federal se redujeron un 28%

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Tras ataque, reportan estable al Secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos; recibió un balazo en el hombro y uno en la espalda

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

Reforma electoral y judicial son prioritarias para periodo ordinario del Congreso: Monreal; aquí los puntos clave

Reportan hallazgo de cuerpos desmembrados en Puebla; autoridades investigan número exacto de víctimas
Los rumores de privatización del agua son “ataques falsos” para obtener un beneficio de carácter electoral , afirmó Roberto Ramírez de la Parra, director de la Comisión Nacional de Agua ( Conagua ).
En conferencia de prensa, Ramírez de la Parra refirió que los “ataques” contra los Díez decretos de reserva de agua publicados el pasado 6 de junio en el Diario Oficial de la Federación, son impulsados por “ya saben quién” para desviar la atención a la coyuntura electoral.
“Me parece que está muy claro el objetivo, me parece que todos ustedes ya saben quién es, ya saben quién es el que está llevando a cabo este tipo de ataques correspondientes, precisamente con el ánimo de desviar la atención para el tema electoral y obtener un beneficio de esta naturaleza y no para lo que realmente buscamos a través de la elaboración de estos decretos , que es cuidar el agua para el futuro”, enfatizó.
Sin mencionar a Andrés Manuel López Obrador , candidato a la presidencia de la coalición “Juntos haremos historia” , Ramírez de la Parra indicó que “está muy claro en los videos de las redes sociales a quién están atacando y quién está buscando el beneficio, no está difícil de poder observar, me parece que está muy claro en los videos que se están transmitiendo, porque inclusive vienen las imágenes de las personas”.
“ Yo no puedo decir nombres ni partidos políticos, porque precisamente incurriría en un delito electoral , porque soy un funcionario público y estoy en mi función de funcionario público en esta conferencia de prensa, por eso no lo podría yo hacer, pero me parece que solamente observando lo que está sucediendo en los videos que se están transmitiendo, es muy claro cómo está el tema”, añadió.
Resaltó que el tema del agua no es un tema electoral ni político, sino técnico; lamentó que se haya realizado una conferencia de prensa para aclarar los decretos de reserva que busca garantizar este recurso para el futuro.
“Es muy triste que tengamos que salir a conferencia de prensa para esto, porque estamos recibiendo ataques en una época que es lo que es la moda y que tiene un objetivo completamente distinto a lo que se viene haciendo y que hay que entender que el tema del agua es un tema técnico y no político”, subrayó.
El pasado 6 de junio se publicaron los Diez Decretos de Reserva de agua los cuales permitirán preservar el medio ambiente y garantizar el agua para el consumo humano de 18 millones de habitantes que aún no nacen, en una proyección a 50 años.
Con estos decretos, 295 de las 757 cuencas del país habrán de preservar sus ecosistemas, se garantiza el escurrimiento de agua en los ríos para tal fin, ya que el principal motor de la captación de agua son estos ecosistemas.
El director general de la Conagua aseguró que con estos decretos no se privatiza el agua y que este recurso mantiene su carácter de bien nacional tal como lo establece el artículo 27 de nuestra Constitución.
mpb