Más Información

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
Ricardo Anaya,
candidato a la coalición Por México al Frente, se pronunció por impulsar una nueva reforma en materia de telecomunicaciones , para generar todas las condiciones necesarias para el libre desarrollo digital, así como, para impedir la generación de monopolios y garantizar los derechos y libertades de los usuarios.
Afirmó que uno de sus objetivos en telecomunicaciones es lograr que el 85% de los mexicanos tengan acceso a banda ancha, ya que está convencido de que la conectividad es un derecho y parte de tener un mejor futuro para el país.
“Es un error pretender planear el futuro con las variables del presente. Asumir que las cosas van a seguir igual y definir el futuro de un país sin considerar los cambios tecnológicos y digitales, sería un error enorme. El desarrollo digital, el desarrollo tecnológico, está avanzando en todos los ámbitos de la vida y está avanzando, además, de manera exponencial y de manera muy acelerada”, anotó.
En el foro 'México Digital', Anaya Cortés refirió que México no puede seguir guiándose por ideas antiguas, sino que se necesita un cambio con visión de futuro.
“Los que menosprecian esta visión no entienden que prácticamente todos los problemas del país podrían enfrentarse de una manera más efectiva, si viviéramos en un país conectado; es decir, tenemos que cerrar la brecha digital”, expresó.
cg