Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) y los representantes de los cinco candidatos a la Presidencia de la República revisaron los últimos detalles de logística y técnicos para el primer debate entre presidenciables que se llevará a cabo mañana en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.
Los representantes acudieron desde las 11:00 horas de ayer a una reunión de carácter técnico con el consejero Benito Nacif, presidente de la comisión temporal de debates.
Durante dos horas, los representes de José Antonio Meade, de la coalición que integran PRI, PVEM y Panal; de Andrés Manuel López Obrador, candidato de Morena, PT y PES; de Ricardo Anaya, quien abandera al PAN, PRD y MC, así como de los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón El Bronco visitaron el inmueble propiedad de la UNAM, en Tacuba número 5, en el Centro Histórico.
Al set de televisión montado en la planta baja del Palacio de Minería sólo podrán ingresar los candidatos con cinco invitados (asesores o familia), mientras que sus equipos tendrán un área especial en el Museo Interactivo de Economía, que se ubica a unos metros de la sede del debate.
El consejero Benito Nacif hizo un llamado a los aspirantes presidenciales a que hagan un debate de propuestas.
“Espero que haya una buena discusión. La gente quiere conocer a los candidatos y ver algo diferente a lo que ha visto en los spots. Precisamente el formato del debate permitirá un acercamiento diferente”, dijo.
Añadió que la gente quiere conocer propuestas, además de verlos: “Muchas personas lo verán [el debate] porque se identifican con ellos, lo que quieren ver es cómo articulan sus propuestas y su visión. Eso es muy importante”.