Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), registraron la noche de este miércoles, dos horas y media antes de la hora límite, una coalición parcial para competir en alianza en trece de los 51 municipios del estad o, en las elecciones del primero de julio del presente año.
El martes registraron su coalición los partidos Morena-PT-PES para diputados locales y alcaldes, mientras el PAN, PRD y MC no pudieron concretar un acuerdo, entre acusaciones del PRD de que panistas y emeceístas actuaron con desmedida ambición y voracidad, buscando acaparar las mejores posiciones.
Acudieron a entregar la documentación de la alianza parcial PRI-VEM “Ciudadanos por México”, los representantes ante la Comisión Estatal Electoral, Juan José Aguilar Garnica y Olga Lucía Díaz Pérez, respectivamente, quienes reconocieron que en los municipios metropolitanos solamente irán en alianza en Ciudad Guadalupe y Juárez.
Los restantes municipios donde irán en coalición son los de Salinas Victoria, Los Aldama, Abasolo, Mier y Noriega, Doctor González, Lampazos, Villaldama, Cadereyta, Hidalgo, Los Ramones y Agualeguas. En cuanto a las diputaciones locales, las disputarán por separado con sus respectivos candidatos.