Más Información

Posponen al viernes 11 de julio audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable de delitos de narcotráfico

Opinión 51 rechaza censura contra Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL; preocupa uso de mecanismos institucionales contra periodistas, dice

Destacan aseguramiento de huachicol en lo que va del sexenio; casi 70 millones de litros de combustible robado
Por unanimidad los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazaron permitir el libre uso de la aplicación móvil para captar apoyos a aspirantes a candidatos independientes , como lo demandó el aspirante Pedro Ferriz de Con.
Hacer obligatorio el uso de esa aplicación sólo a auxiliares autorizados es una medida razonabl e, idónea y necesaria, y generar una app de libre uso llevaría 13 semanas, con lo que el plazo de captación de apoyos–que vence el 19 de febrero para el caso de la Presidencia- quedaría rebasado, resolvieron los magistrados.
Los magistrados recordaron que el pasado 16 de noviembre ya habían resuelto que el uso de la app no es contrario a la Constitución pues no es desproporcionada ni injustificada sino que simplificará de forma importante el proceso y hará más eficiente la verificación de los datos en los tiempos legales.
Todo eso garantizará el derecho constitucional de las personas que aspiran a una candidatura independiente.
En cambio, liberar el mecanismo de la app “provocaría más bien la violación al principio de certeza al no poder utilizarse” dentro de los plazos.
Los magistrados también rechazaron el planeamiento de Ferriz para que se instalara una Comisión del INE que diera seguimiento al proceso de captación de firmas, y en la cual pudieran participar representantes de los aspirantes a abanderados sin partido.
lsm