Más Información
Confirma tribunal que exrector de la BUAP está libre de cargos; carecen de elementos probatorios, aseguran
Frente frío 24 y masa ártica golpean México con lluvias y ambiente gélido; evento de “Norte” afecta Tamaulipas y Veracruz
Artículo 19 exige justicia por el asesinato del activista Arnoldo Nicolás en Oaxaca; era opositor del Tren Interoceánico
Afinan detalles rumbo al Mundial 2026; Rosa Icela se reúne con director de la FIFA México y secretario de la Femexfut
Ciudad de México.- Claridad en sus propuestas, mayor inclusión y más tiempo para que los candidatos puedan responder a las preguntas demandaron jóvenes de Tijuana en torno al segundo debate presidencial que se realizará el próximo 20 de mayo.
Mediante un video, dado a conocer por el Instituto Nacional Electoral, la población juvenil expresó que más que escuchar, es importante la participación del público que estará en el debate y que tendrá la oportunidad de interrogar a los 5 candidatos presidenciales.
Sobre los temas del debate: Comercio Exterior e Inversión, Seguridad Fronteriza y Combate al Crimen Transnacional, así como Derechos de los Migrantes, consideraron que son tópicos importantes y que además atañen a Tijuana por su cercanía con la
frontera norte.
El segundo debate presidencial será moderado por Yuriria Sierra y León Krauze y tendrá una duración de dos horas; dará inicio a las 9:30 p.m tiempo del centro del país.
Cabe destacar que de acuerdo con datos del Registro Nacional de Electores con cifras a diciembre de 2017, 26,5 millones de jóvenes de entre 18 y 29 años podrían definir el proceso electoral del próximo 1 de julio.
De ellos, 1 millón 717 mil votarán por primera vez al tener 18 años cumplidos el día de la elección.