Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
politica@eluniversal.com.mx
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) dijo que “no existe obligación alguna” para dar a conocer los estudios que realiza, declaración que hizo para responder a los señalamientos de que debiera hacer públicas las encuestas sobre el proceso electoral.
“Los estudios realizados por el CMN en diferentes ámbitos son de consumo interno, únicamente para sus miembros y no existe obligación alguna para darlos a conocer”, expuso en un comunicado.
Hace unas semanas trascendió que existe un estudio del CMN en el que se advierte que el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, rebasó en las encuestas al panista Ricardo Anaya. Hecho que generó polémica en diversas publicaciones.
Sin embargo, el organismo, que agrupa a 50 de las empresas más grandes del país, afirmó que regularmente realizan estudios de opinión sobre diversos temas con el fin de “obtener información confiable”.
Indicó que al igual que otras temáticas, desde el 2017 se realizan encuestas para seguir la tendencia del proceso electoral, además de revisar diversas fuentes.
En el comunicado, el Consejo a cargo de Alejandro Ramírez, también CEO de Cinépolis, expuso que son “un organismo apartidista que escucha y dialoga con las distintas fuerzas políticas para promover un modelo de país democrático, incluyente, con instituciones sólidas, con economía de mercado y abierto al mundo”.
Manifestó que reiteran su compromiso de trabajar de la mano con quien resulte electo en los diversos cargos de elección popular.