Más Información

FGR, en espera de la audiencia de Julio César Chávez Jr. en EU; “lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”, indica

García Harfuch destaca operativos relevantes contra huachicoleo; informa sobre desmantelamiento de redes criminales

Caso Teuchitlán: Declaran culpables de 3 delitos a los 10 detenidos por crematorio clandestino en rancho Izaguirre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers , consideró que las propuestas que han presentado los candidatos presidenciales en materia de educación superior han sido “pobres”.
Entrevistado en el marco de su participación en la 25 sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), consideró que la educación superior no ha sido considerada en las propuestas de los candidatos, a las que ha faltado incluir cómo van a lograr lo que proponen, cuáles son sus aspiraciones en educación superior, y cómo resolver la fragmentación en educación superior así como la gobernanza y el presupuesto, “nada de esto está presente pero qué bueno que están sucediendo estas reuniones. Hubo pobreza en general en todas las plataformas” , dijo.
“No (está) suficientemente incluida en las plataformas de trabajo. Esta es una de las razones por las que se hicieron estos foros. Hubo pobreza en términos de educación superior e investigación en las plataformas de los candidatos”, dijo.
El cuestionamiento se dio en el marco de su participación en el encuentro con los candidatos presidenciales, citados por los rectores de 191 universidades e instituciones de educación, y centros de investigación del país. Esta tarde participaron los independientes Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón a quienes se les entregó el documento “Visión y acción 2030. Propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México”.
El día de mañana recibirán al candidato de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, y posteriormente, al de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña.
El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, no acudirá por motivos de agenda. El rector de la UNAM dijo que se le enviará el documento que establece se requiere realizar un cambio estructural en este nivel educativo y generar nuevas políticas públicas en materia de gobernanza, cobertura, mejora de la calidad, responsabilidad social y financiamiento.