Más Información
Primer día de gobierno de Trump; autobús con personas deportadas de EU sale de la garita de Nogales, Sonora
Frente Cívico Nacional denuncia al INE por impedir presentación de nuevo partido; Instituto justifica decisión por seguridad
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
metropoli@eluniversal.com.mx
En el Día Mundial de la Salud, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a jefe de Gobierno, Mikel Arriola, dijo que en la Ciudad de México sólo 79% de ciudadanos tienen acceso al servicio médico.
El también ex director del IMSS se presentó ante trabajadores y pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE en compañía del presidente del PRI en la Ciudad de México, Francisco Olvera.
“Hay delegaciones que no tienen camas, ni doctores ni enfermeras per cápita porque no tienen hospital, como el caso Cuajimalpa (...) Y hay tiempos muy largos de atención, poco surtimiento de medicinas”, manifestó el candidato.
Entre sus propuestas en cuanto a salud está la creación de dos hospitales de especialidades, surtir medicamentos, incrementar el número de camas y trabajar en convenios con el Sector Salud federal, con el Seguro Social y con el ISSSTE, así como digitalizar las consultas, entre otras.
El aspirante del tricolor dijo que “la política social tiene que responder a las necesidades de la población, pero no puede ser populista” y también dijo que Morena y el PRD “han cometido el pecado de condicionar los apoyos sociales al voto”; declaró que su gobierno mantendrá los programas existentes como el apoyo a los adultos mayores.
A su vez, convocó al poder ejecutivo, legislativo y judicial a ofrecer plazas de trabajo a jóvenes que están en últimos semestres de su carrera, para que obtengan experiencia y que de esta manera “puedan entrar al sector productivo de nuestro país (...) El joven que termina una carrera, le cambia la vida a toda su familia”, dijo.
También habló sobre la necesidad de reinyectar los mantos acuíferos y de crear nueve plantas de tratamiento para reutilizar el agua pluvial. Asimismo, vinculó la extracción irresponsable del agua al mapa sísmico de Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.
Por otra parte, dijo ya estar trabajando en los temas del debate que tendrá con los otros candidatos a la jefatura de Gobierno, en el que sus principales ejes serán seguridad, urbanismo y sustentabilidad en la capital.
También llamó a “esas candidatas” que han dicho que sus propuestas son una fantasía: “no es una fantasía, es algo que ellas no han hecho y por eso estamos así”. Además, aseguró que ya alcanzó en las encuestas a la candidata de la coalición Por la Ciudad Al Frente, Alejandra Barrales.