Más Información
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
PRI y PAN exigen a Sheinbaum “postura firme” ante Trump; destacan apoyo a migrantes y una América del Norte más integrada
Legisladores de Morena y oposición reprueban acciones de Trump contra migrantes; llaman a la unidad nacional
El Instituto Nacional Electoral (INE) insistió en que las firmas recabadas por los aspirantes a la Presidencia por la vía independiente irán a la baja , no sólo una vez que se descarten eventuales firmas apócrifas, sino al eliminarse también posibles respaldos duplicados .
El INE recordó que cada ciudadano puede dar su aval a un sólo aspirante a candidato independiente por nivel de elección, por lo que una vez que concluya el plazo de acopio, el 19 de febrero para los que buscan la postulación presidencial, serán menos los respaldos válidos.
Actualmente el INE reporta 7 millones de apoyos a aspirantes a abanderados independientes para diputados federales, senadores y Presidente. La recopilación de apoyos para quienes buscan candidaturas sin partido a diputados y al Senado ya concluyó, pues hoy termina el plazo para un segundo paquete de 11 ciudadanos que buscan ser abanderados a senadores.
Del total de 7 millones de firmas 3.4 millones ya han sido validadas y cada día se revisan los avales pendientes.
“Seguimos trabajando y cuando concluya el periodo de registro de apoyos se realizará la compulsa entre candidatos, para detectar posibles respaldos duplicados, no antes”, indicó el director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) Rene Miranda Jaimes.
En tanto, la consejera Dania Ravel confirmó que además del procedimiento oficioso sancionador abierto por el INE el pasado 12 de enero por posibles irregularidades y conductas anti jurídicas realizadas por aspirantes a diputados federales independientes, hay un segundo procedimiento abierto el 17 de enero a petición del aspirante Pedro Ferriz de Con por posibles irregularidades de aspirantes a la presidencia de la República.