Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
La Oficina en México del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU-DH) manifestó su preocupación por el ataque a periodistas que cubrían la caravana de María de Jesús Patricio, Marichuy, aspirante a candidata a la Presidencia, ocurrido el domingo pasado en Michoacán .
En un menaje en su cuenta de Twitter , el organismo señaló que se encuentra alerta ante esta situación donde comunicadores fueron asaltados por personas desconocidas.
"Expresamos nuestra alerta y preocupación por el ataque sufrido a los periodistas que acompañaban la caravana de la Vocera del Concejo Indígena de Gobierno, María de Jesús "Marichuy" Patricio en Michoacán ", indicó.
ONU-DH
recordó la importancia de que el gobierno mexicano genere , con urgencia, medidas efectivas de protección a periodistas en el contexto de las precampañas y las campañas electorales durante 2018.
En el ataque perpetrado la noche del domingo, los periodistas independientes Daliri Oropeza, Aldabi Olvera, Cristian Rodríguez fueron amedrentados por cinco sujetos que viajaban en una camioneta HONDA CR-V gris y portaban armas de alto calibre.
lsm