Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
La fuerza política del PAN en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión , propuso que los candidatos a la Presidencia de la República den a conocer un reporte médico de su estado de salud .
El diputado Jorge López Martín pidió en tribuna que se exhorte al Instituto Nacional Electoral (INE) a que formule un llamado a que los presidenciables hagan público su estado de salud documentado.
Dijo que el propósito es que con ese informe "se permita conocer a la sociedad si los candidatos padecen o no alguna enfermedad que pidiera limitarlos o incapacitarlos para ejercer su mandato".
A raíz de un video en el que se observa al candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, presumiblemente en 2014, perder el equilibro al dirigir un mensaje en una reunión pública, "se reavivó el debate sobre si los mexicanos tenemos el derecho o no a conocer el estado de salud de los candidatos a puestos de elección popular", dijo el panista.
La propuesta que se envió a la Primera Comisión para su estudio y dictamamen, fue calificada por el vice coordinador del PT en el Senado, Luis Humberto Fernández Fuentez, como "parte de la desesperción que tienen", ante la delantera que les lleva Andrés Manuel López Obrador.
En sus argumentos, Jorge López Martín afirmó que "informar a la ciudadanía sobre el estado de salud de los actores políticos relevantes, no debe verse como una intromisión a la vida privada, sino como una responsabilidad republicana".
Conocer la salud de los candidatos, agregó, "fomenta la transparencia de los actos del estado y de la democracia", aseveró.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









