Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
CDMX.- Por considerar que están en riesgo su vida e integridad y la de su familia, la dirigencia de Morena presentó ante el Instituto Nacional Electoral ( INE ) una queja y solicitud de activación del protocolo para atender la violencia política contra las mujeres, a favor de Nestora Salgado García, su candidata al Senado .
Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, dijo que tras las “agresiones” del candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, durante el segundo debate presidencial, en donde la señaló de “secuestradora”, un grupo de personas perpetró un ataque a balazos sobre la casa de la hija de la candidata .
Por ello la seguridad de Salgado está en riesgo de ”violencia política de género” por las declaraciones “falsas e irresponsables” de Meade, acusó Duarte.
Las “ mentiras de Meade son una amenaza para la dignidad de nuestra candidata y de otras mujeres, al exponer argumentos difamatorios sin considerar sus consecuencias”, destacó.
Duarte recordó que en 2015 el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas ( ONU ) concluyó que la detención de Nestora Salgado fue arbitraria e ilegal, ya que tuvo como origen sus actividades en la policía comunitaria, por lo que se pidió su liberación inmediata.
Ahora, al tacharla como secuestradora y extorsionadora, ha creado una estigmatización por su condición de mujer, que violenta el derecho humano a la dignidad y constituye además violencia política en contra de las mujeres.
ahc