Más Información

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto
metropoli@eluniversal.com.mx
La candidata de Morena, PT y PES a la jefatura de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que frenará la corrupción al interior de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda), problema que atribuyó al actual gobierno capitalino.
Ante miembros del comité técnico y liderazgos de los comerciantes, quienes demandaron resolver este problema, la ex jefa delegacional en Tlalpan prometió que, de llegar al cargo, revisará a fondo la operación y concesiones en la Ceda.
“Tiene que haber una auditoría y, sobre todo hacia adelante, una transparencia absoluta y rescatar la central”, dijo Sheinbaum en entrevista posterior: “Me comprometo a una revisión de los contratos de concesión, cómo se dieron, cuántos recursos generan: el tema de los baños, el peaje”, señaló ante los comerciantes en un hotel de la colonia Portales.
“No se trata de una cacería de brujas”, aclaró, y agregó que la central tampoco es un “botín político”.
Los comerciantes acusaron que en el caso del peaje se rinden cuentas por 350 millones de pesos, pero estimaron que se generan 800 millones de pesos anuales por ese concepto, pero “no se transparentan”. Sheinbaum también se comprometió a reforzar la seguridad y a emprender un mantenimiento mayor en la Ceda.
A su vez, se comprometió a revisar, junto con los locatarios e integrantes del comité técnico, cuál sería el mejor esquema para administrar la central y si se requieren cambios al fideicomiso privado mediante el cual opera, como lo solicitaron dirigentes de diversos comerciantes en la reunión.
Entre los asistentes estuvieron los representantes de comerciantes Roberto Martínez Loera, Juan Carlos Lima Alonso, así como del comité técnico, Odilón Pérez Galindo y Miguel Ángel Pérez Limón, entre otros.
Minimiza escándalo de senadora. Luego del escándalo de la senadora con licencia y candidata a la alcaldía de Álvaro Obregón, Layda Sansores, por facturas de supuestos gastos personales con cargo al Senado, la abanderada de Juntos Haremos Historia aseguró que no le afecta en su campaña porque la aspirante “ya explicó que el gasto fue para celebrar a trabajadores del Senado”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










