Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
La Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) organiza los Foros México 2018: Los desafíos de la nación con los representantes de las candidaturas coalicionadas e independiente para la presidencia de la República buscan analizar "los grandes problemas de la realidad nacional" de cara al proceso electoral.
El propósito de estos encuentros, los cuales se llevarán a cabo entre el 10 y 12 de abril será "reflexionar y propiciar el intercambio de ideas"; la UNAM analizará desde el ámbito académico las plataformas electorales de los candidatos a la Presidencia de la República.
Los encuentros s e llevarán a cabo en dos sesiones diarias durante tres días: a las 12:00 y a las 17:30 horas, en el auditorio Alfonso Caso de Ciudad Universitaria.
Los temas que se discutirán son, por orden: Educación, ciencia y tecnología para el desarrollo, Medio ambiente, cambio climático y sustentabilidad, Pobreza, desigualdad social y crecimiento económico, México en el mundo: la política exterior ante un cambio de era, Seguridad pública y derechos humanos, y Estado de derecho, democracia y rendición de cuentas.
Participarán académicos y especialistas de la talla de Francisco Bolívar, José Franco, Susana Lizano Global, Julia Carabias, Leticia Merino, Rolando Cordero, Jaime Ros, Norma Samaniego, Francisco Alba Hernández, Jorge Eduardo Navarrete, Bernardo Sepúlveda, Guadalupe Fernández Ruiz, Sergio García, Pedro José Peñaloza, Jacqueline Peschard, Diego Valadés, y José Woldenberg.
cg