Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El Organismo Público Local Electoral de Veracruz ( OPLE ), s olicitó de manera formal al gobierno federal que sean elementos del Ejército quienes resguarden el traslado de las boletas electorales que serán usadas en la elección del primero de julio, cuando se renovará la gubernatura y las 30 diputaciones de mayoría relativa.
El consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla, informó que además se solicitó a la Secretaría de Gobernación que los efectivos castrences también resguarden las bodegas en que serán depositadas.
El funcionario electoral, recordó que fue a petición de los partidos políticos que se envió un oficio a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional Electoral ( INE ) para que sea el Ejército Mexicano el encargado de resguardar el traslado.
"Mandé el oficio al Secretario de Gobernación, al Presidente del INE, porque hay un convenio para que cuando haya la solicitud expresa de que participen las fuerzas federales en un proceso local, se solicite".
Esto debido a que las boletas electorales serán enviadas este domingo desde el Estado de México, a los 30 distritos electorales en el estado.
"También solicitamos que las bodegas electorales también las resguarden las fuerzas federales. La respuesta depende de ellos, pero como organismo estamos atentos a sus llanados, a lo que ellos solicitan".
Señaló que de momento se tiene planeada la participación de al menos 30 patrullas para resguardar los camiones que sean trasladados desde el Estado de México.
Y agregó que los partidos políticos están invitados si así lo quieren, a seguir a los camiones hasta que lleguen a su destino.
Por otro lado, Bonilla Bonilla aseguró que el Consejo General del OPLE hará un pronunciamiento público sobre los hechos de violencia y declaraciones misóginas que se han suscitado en el actual proceso electoral.
" El llamado que hacemos a todos los candidatos, partidos políticos y coaliciones, a los militantes, es evitar esas conductas porque no llevan a nada bueno".
Sobre la propuesta para exhortar desde el Congreso al OPLE para que sea vigilante de estos casos, el consejero presidente dijo que no es necesario porque el OPLE hace su trabajo.
irr