Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
A través de una carta, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) respondió a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, donde se afirmó que se tiene la disposición para que después de la elección puedan iniciar conversaciones para asistir en la revisión y diagnóstico de proyectos estratégicos del próximo gobierno federal.
En la misiva compartida por el coordinador regional de López Obrador, Marcelo Ebrard, y firmada por Fabrizio Feliciani, director regional para América Latina y el Caribe de la UNOPS, destaca que el candidato presidencial solicitó -también a través de una carta- el apoyo para que de ganar los comicios pueda revisar contratos y proyectos estratégicos.
"Con respecto a su solicitud, la cual nos honra, permítame confirmarle que estamos listos para que, transcurrida la elección en México, podamos iniciar conversaciones a fin de trabajar conjuntamente tanto en proyectos estratégicos, como de asistencia técnica en adquisiciones estratégicas, así como en el diagnóstico independiente de aquellas propuesta que ustedes quieran llevar a nuestra consideración", indica la carta del director general de la UNOPS.
"También estoy seguro que nuestra Directora Ejecutiva, Grete Faremo, estará feliz de poner nuestra experiencia a disposición del gobierno de México con miras a mejorar la gestión pública para poder avanzar en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible".
El documento fechado en la ciudad de Panamá el 18 de mayo pasado, indica que la UNOPS es definida por la Asamblea General de la ONU como recurso central del sistema de Naciones Unidas para la gestión de las adquisiciones y los contratos, así como las obras públicas y desarrollo de la infraestructura.