Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
A través de una carta, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) respondió a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, donde se afirmó que se tiene la disposición para que después de la elección puedan iniciar conversaciones para asistir en la revisión y diagnóstico de proyectos estratégicos del próximo gobierno federal.
En la misiva compartida por el coordinador regional de López Obrador, Marcelo Ebrard, y firmada por Fabrizio Feliciani, director regional para América Latina y el Caribe de la UNOPS, destaca que el candidato presidencial solicitó -también a través de una carta- el apoyo para que de ganar los comicios pueda revisar contratos y proyectos estratégicos.
"Con respecto a su solicitud, la cual nos honra, permítame confirmarle que estamos listos para que, transcurrida la elección en México, podamos iniciar conversaciones a fin de trabajar conjuntamente tanto en proyectos estratégicos, como de asistencia técnica en adquisiciones estratégicas, así como en el diagnóstico independiente de aquellas propuesta que ustedes quieran llevar a nuestra consideración", indica la carta del director general de la UNOPS.
"También estoy seguro que nuestra Directora Ejecutiva, Grete Faremo, estará feliz de poner nuestra experiencia a disposición del gobierno de México con miras a mejorar la gestión pública para poder avanzar en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible".
El documento fechado en la ciudad de Panamá el 18 de mayo pasado, indica que la UNOPS es definida por la Asamblea General de la ONU como recurso central del sistema de Naciones Unidas para la gestión de las adquisiciones y los contratos, así como las obras públicas y desarrollo de la infraestructura.