Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
Pachuca.- El candidato a diputado local de Morena por el distrito de Tula , Ricardo Baptista , busca retomar el proyecto de la refinería Bicentenario que se pretendía construir en esa región y el cual fue cancelado supuestamente por la falta de recursos .
El aspirante morenista, indicó que esta ha sido una de las peticiones de los ciudadanos de esa zona, por lo cual se planteará el proyecto a Andrés Manuel López Obrador para que además de considerar la construcción de una refinería en Tabasco , también se pueda incluir la del Bicentenario .
Dijo que durante sus recorridos de campaña una de las principales inquietudes de la población de esa región, es que se culminen con la construcción de la base petrolera .

(Foto: Especial)
La refinería Bicentenario fue cancelada luego de que el gobierno federal asegurara falta de recursos para su construcción. En el polígono de 700 hectáreas que el gobierno estatal adquirió para esta refinería únicamente se construyó la barda perimetral.
Sin embargo el proyecto busca ser retomado ahora que López Obrador se encuentra arriba de las preferencias electorales , el costo para realizar la obra señaló Baptista es de ocho mil millones de dólares .
El tren de producción en Tula con este costo produciría 165 mil barriles diarios de gasolina . Indicó que se tardaría cinco años la construcción debido a que esta se lleva a cabo por módulos se tendría en función mucho antes.
Sobre la inversión aseveró que la comisión de inversión de Pemex cuenta con recursos, además de los recursos que designen los diputados, no como subsidio sino como inversión y a través de alianzas estratégicas que estén bajo la rectoría del estado