Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
Ciudad de México.- La organización Mexicanos Primero presentó el portal educaatucandidato.org que analiza las propuestas de los cuatro aspirantes y llama a los ciudadanos a revisar y compartir los avances del abanderado de su preferencia.
#EducaAtuCandidato reúne la propuesta educativa de los candidatos a la Presidencia, se construyó a partir del estudio presentado por Mexicanos Primero “La Escuela que queremos”; se analiza la plataforma electoral registrada ante el Instituto Nacional Electoral y los foros convocados por los colectivos del Pacto por la Primera Infancia, 10 por la Educación y la Tercera Cumbre Ciudadana.
Durante la conferencia de prensa para presentar la iniciativa, el presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, David Calderón, reclamó que ninguno de los candidatos aprobó “ni de panzazo” en cuanto a las propuestas que presentaron en el rubro educativo.
Sobre las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) , David Calderón dijo que los gobiernos estatales y federales no han dado una solución al problema magisterial y que estos han sido “rehenes” de los dirigentes.
“Siempre es un tema político, siempre es un tema de presión y donde no se está poniendo el interés superior de la niñez por encima", dijo.