Más Información

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Temporada de lluvias en CDMX: estas han sido las peores inundaciones en la historia de la capital del país

Detienen a Daniel "N" quien mató a su propio hijo de 9 años con un machete en Guanajuato; el niño es velado en el municipio de Tarandacuao

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista
metropoli@eluniversal.com.mx
La candidata del Partido Verde Ecologista de México a la jefatura de Gobierno, Mariana Boy Tamborrell, propuso implementar un programa para los ambulantes de la delegación Cuauhtémoc en el que tengan que pagar una cuota para formalizarlos.
Asimismo, dijo que va a estar muy de cerca con los comerciantes informales para darles la oportunidad de oficializar su trabajo y que haya competencia justa, pero también para mejorar las condiciones de la vía pública y respetar el derecho de los peatones.
Agregó que mediante la Ley General de Mejora Regulatoria que se aprobó el año pasado, se buscará la simplificación administrativa y digitalización de trámites para facilitar el procedimiento de la formalización a los vendedores de la vía pública.
En cuanto al tema de inseguridad, dijo que es fundamental apoyarse de las fuerzas federales para abordar el crimen organizado en la delegación Cuauhtémoc. “Es necesario que abordemos este tema con la mano de la federación”, externó.
Por su parte, en conferencia de prensa con el PVEM local, el secretario general del partido, Carlos Madrazo Silva, dijo que aún no se le ha notificado sobre ninguna denuncia por parte de Diana Sánchez Barrios, candidata a la alcaldía de Cuauhtémoc y que, según él, declinó porque le exigía al partido un monto de 34 millones de pesos para financiar su campaña.