Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
carina.garcia@eluniversal.com.mx
La aspirante a la candidatura presidencial independiente, Margarita Zavala, cumplió en el primer minuto de ayer con 101% las firmas necesarias para aparecer en la boleta electoral en las elecciones del 1 de julio, aunque todavía le falta cubrir la distribución en el territorio nacional exigida por ley.
Se les demanda a los aspirantes presidenciales sin partido tener firmas equivalentes a 1% del Listado Nominal de Electores en 17 de los estados del país. Zavala, de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional Electoral (INE) cumple con ese requisito en cinco entidades: Chiapas, Aguascalientes, Colima, Oaxaca y Campeche.
Según el corte de ayer, la independiente ha reunido 871 mil 418 firmas, que representan 101% de la meta, pues se requieren 866 mil 593. El instituto tiene aún en validación una parte; sin embargo, ya pasaron los filtros 583 mil 433 respaldos.
Margarita Zavala había registrado hasta ayer gastos por 3.1 millones de pesos, pero ingresos de solamente 2.5 millones.
En tanto, el diputado local de Jalisco con licencia, Pedro Kumamoto, cumplió también ayer 101% de la meta de firmas necesarias para ser postulado candidato al Senado por la vía independiente, con 116 mil 204 firmas ciudadanas de las 115 mil 443 que eran necesarias.
De acuerdo con el último corte del Instituto Nacional Electoral, en cuanto a dispersión de firmas, a Pedro Kumamoto sólo le hacían falta poco más de mil firmas en un distrito, pues ya cumplió con la distribución en seis más, por lo que es un hecho que será candidato.