Más Información

Transición en presidencia del Tribunal Electoral es beneficiosa: Gilberto Bátiz; venimos a consolidar la democracia, afirma

García Harfuch: Futuro de la seguridad depende de fortalecer a policías; 96% de delitos pertenecen al fuero común, dice

Gobernadores reconocen trabajo en seguridad junto a Claudia Sheinbaum; cuenten con nosotros, expresan

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte
politica@eluniversal.com.mx
La jornada electoral de este domingo 1 de julio registró “gran afluencia” de votantes e incidentes como falta de boletas en casillas especiales, brotes violentos aislados y retraso en la apertura de las casillas, dijo Leonel Fernández, jefe de la misión de visitantes extranjeros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“En esta casilla observamos que las urnas están llenas de papeletas. En efecto, la ciudadanía ha acudido a esta convocatoria de la democracia y al ejercicio del sufragio, pero tenemos que esperar hasta el cómputo final para establecer porcentaje de participación”, explicó el también ex presidente de República Dominicana.
Durante su visita a la Escuela Primaria Manuel López Cotilla, que fungió como la casilla B1, C1, y C2 en la delegación Cuauhtémoc, el observador aseguró que todo fluyó bien, pese a inconvenientes aislados.
“En algunas casillas especiales hubo un agotamiento de las boletas y eso ha creado algunas dificultades, las autoridades electorales están al tanto de eso y vamos a ver qué solución le busca porque también la ley permite 750 boletas por casilla.
“En el transcurso de la celebración del certamen del día de hoy, sólo incidentes aislados se han presentado, afortunadamente no ha habido un brote de violencia que haya impedido el derecho al voto”, abundó.
Recordó que al inicio del proceso hubo retrasos en la instalación de casillas, aunque en su opinión no repercutió en la decisión de votar.