Más Información
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Sheinbaum convoca a su gabinete federal para abordar tema migratorio; llegan funcionarios a Palacio Nacional](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6YYOWXRTGJHVJHIKGPTZGMNL5I.jpg?auth=fe7195539e8d0aa5e0a8bd3644d08619794b32d697217d43ec667efd32cba94d&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum convoca a su gabinete federal para abordar tema migratorio; llegan funcionarios a Palacio Nacional
![Crónica: Llanto y gritos de enojo; la frustración de migrantes por cancelación de citas CBP One tras investidura de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IGWLHY3ZLFEURKWQAOK3ZJPIDU.jpg?auth=1b8d63d0cad596f00916fb769377d0ae2b8f1870ad982b9140be46cec297abf2&smart=true&width=263&height=200)
Crónica: Llanto y gritos de enojo; la frustración de migrantes por cancelación de citas CBP One tras investidura de Trump
![Golpe al bolsillo de los mexicanos; alarmante que el 40% del precio de gasolina son impuestos: Alito Moreno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JAU2VMW4SZDYXMU5WNWVUI67XQ.jpg?auth=a0f33a2fb8df3d66f8e12cfe9d2e8ee7ac43da7c76df0fe9af82a33f6c6898e9&smart=true&width=263&height=200)
Golpe al bolsillo de los mexicanos; alarmante que el 40% del precio de gasolina son impuestos: Alito Moreno
![Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QWAT2ZFB3FHHRKM7XR4TFFZYLE.jpg?auth=bad85c9f9096b43f58329cb0a0ecf7064888f3eb06c9be24d7c49eace544f436&smart=true&width=263&height=200)
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
politica@eluniversal.com.mx
En la actualidad se vive en el peor de los mundos, donde el reto en seguridad no se termina de superar, de enfrentar y de dimensionar, consideró José Antonio Meade.
El candidato presidencial de la coalición Todos por México, señaló que en este marco se le ha pedido a las Fuerzas Armadas que jueguen un papel para el que no están diseñadas y por ello es que la Ley de Seguridad Interior, si bien es perfectible, es muy importante.
“Hoy vivimos en el peor de los mundos, tenemos un reto de seguridad que no terminamos no sólo de superar, sino que no terminamos de enfrentar y de dimensionar. Y se le ha pedido a las Fuerzas Armadas que cumplan en esto un papel para el que no están diseñadas, para lo que no están capacitadas. Lo han hecho con enorme esfuerzo [...], pero laboran en un marco jurídico imperfecto, en el que no estamos obligando a que asuma su responsabilidad la entidad federativa”, mencionó.
La Ley de Seguridad Interior, dijo, tiene valor y obliga a los estados a hacer un diagnóstico.
Detalló que hoy las entidades tienen, conforme a esta ley, la obligación de decir qué está pasando en su estado cuando quieren pedir el auxilio de las Fuerzas Armadas y explicar por qué se están quedando cortas sus autoridades civiles para enfrentar el reto de inseguridad.
“Y tienen, además, la obligación de llevar ese diagnóstico a su Congreso, para que el Ejecutivo del estado, así como Congreso, en lo político, validen el diagnóstico y le den soporte a la petición de apoyo que se está haciendo a las Fuerzas Armadas. Eso permite que sepan con consenso y legitimidad política cuál es el modo, el tiempo y la circunstancia con las que se espera que actúe en el territorio, y le permite al ciudadano [tener] absoluta claridad de qué es exactamente lo que puede esperar de las Fuerzas Armadas”, manifestó el candidato.
En el tema de justicia, mencionó que no puede existir mientras se mantenga la impunidad. Reiteró que se requiere un Código Penal Único para homologar los delitos en el país y que se castiguen de la misma manera en las 32 entidades.
Para tener justicia, agregó, tiene que haber rendición de cuentas y “para ello es necesario contar con capacidad de investigación que hoy el Estado no tiene”.
Expuso que en México solamente tres de cada 100 delitos que se denuncian son investigados.