Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
Las elecciones del 1 de julio las definirán únicamente los votos, y con ese fin las instituciones que organizan y garantizan la legalidad del proceso electoral se encuentran preparadas para que se respete la voluntad ciudadana , aseguran los titulares del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y del Instituto Nacional Electoral (INE).
En artículos escritos para EL UNIVERSAL , llaman a tener confianza en las instituciones electorales, que garantizarán que el proceso culmine de manera normal para contribuir a la consolidación democrática; advierten que el voto es libre sólo si es informado.
La magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora , afirma que se defenderán los derechos de todos con independencia, sin distinción de siglas. Se hará justicia para dar certeza a la democracia, dice.
Héctor Díaz, titular de la FEPADE, señala que la elección no es de las instituciones, sino de todos y que el trabajo eficiente propiciará un clima de concordia.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destaca la importancia de que la ciudadanía se informe para que ejerza un voto libre . Explica que cámaras empresariales y organizaciones civiles ejercieron su derecho a la libre expresión y contribuyeron a la deliberación democrática.