Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a ignorar “fake news” que señalan que el 1 de julio sólo se podrá votar con credenciales expedidas por ese organismo –creado en 2014– pues también son válidas las micas que emitidas también por el Instituto Federal Electoral (IFE).
Podrá usarse cualquier credencial emitida por el INE o el extinto IFE, siempre que hayan sido expedidas de noviembre de 2007 en adelante, es decir, que para el día de la elección no tendrán más de 10 años de expedidas.
El consejero Ciro Murayama pidió en su cuenta de Twitter “Ojo con las #Fakenews sobre nuestras elecciones. Ya hay el burdo rumor de que no podrán votar si tu credencial fue emitida por el IFE. Falso: si tiene menos de 10 años de emisión, es vigente”.
En tanto, en comunicado el INE pidió a los ciudadanos estar atentos y acceder al portal del INE para que verifiquen la vigencia de su mica para votar y que estén en Lista Nominal de Electores.
Los modelos de credenciales válidas son las que emitió el IFE de noviembre de 2007 a septiembre de 2008; las que comenzó a emitir desde septiembre de 2008; las producidas en 2013 y todas las que ha tocado emitir al INE desde que se creó en 2014.
El INE llamó a no hacer caso de rumores sobre la elección , ni compartirlos.
Además recordó que el miércoles 31 de enero vence el plazo para tramitar por primera vez la credencial de elector o actualizar los datos.
Todos los jóvenes que cumplen 18 años antes de julio de este año, podrán gestionar en los módulos del INE su primera credencial para votar.
Más adelante los ciudadanos podrán obtener su mica, pero siempre que no requieran cambio de datos (por ejemplo cambio de domicilio). La reposición podrá ser tramitada hasta el 28 de febrero y la solicitud de reimpresión tiene como fecha fatal el 20 de junio.
msl