Más Información

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Es una situación de “terror”, asegura mamá de Carlos Emilio, duranguense que desapareció tras ir al baño de un bar de Mazatlán
El Instituto Nacional Electoral ( INE ) compartirá con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sus hallazgos entorno a la empresa fantasma Logística Estratégica Asismex , usada en 2012 para el pago de representantes de casilla de todos los partidos y en la que se emplearon recursos de entes públicos, afirmó el consejero presidente de la Comisión de Fiscalización , Ciro Murayama .
Fue “toda trama de financiamiento paralelo (y) hay recursos de los contribuyentes, estos hallazgos son los que entregaremos a la ASF ”, anticipó hoy, tras la firma del convenio INE y ASF , en la sede del organismo electoral .
A través de Asismex se usaron 18.4 millones de pesos para el pago de representantes de todos los partidos políticos en casillas, en las elecciones de 2012, caso por el que en enero pasado el INE impuso sanciones por 36.8 millones de pesos a los 7 partidos que contendieron en esa elección: PRI , PAN , PRD , PVEM , PT , MC y Panal .
Por eso, con el acuerdo Murayama advirtió: “sépanlo actores políticos y actores políticos: la alianza INE y ASF llegó para quedarse y dar frutos, revisaremos las cuentas públicas y de las campañas, cruzaremos la información y cerraremos el espacio al uso de dinero público para influir en la contienda política .
“No hay contienda política irregular que tenga justificación con tal de llegar al contienda política”, advirtió.
Planteó que ambas instancias, ASF e INE convergen en tareas, pues “cuando la ASF detecta desvío puede ser para campañas o partidos y cuando el INE detecta origen de procedencia ilícita estos podrían ser de entes prohibidos como organismos de gobierno o entes públicos ”.
Pero “el escándalo no basta, deben existir consecuencias, si solo hay escándalo tras escándalo sin efecto inhibidor , nos condenará a que la corrupción se instale entre nosotros”, sentenció.