Más Información

SRE pide a mexicanos contactar a la embajada ante conflicto India- Paquistán; pone a disposición números de emergencia

"Nuestras relaciones tienen que ir más allá de la frontera": Tammy Bruce; portavoz de EU afirma que México y el país vecino dependen uno del otro

Kristi Noem pedirá pena de muerte para mexicanos acusados de tráfico de personas; fueron detenidos tras naufragio en San Diego

Diputada María Teresa Ealy denuncia amenaza de muerte en su contra; exige a las autoridades medidas de protección

"Conoce tu boleta y practica tu voto"; IECM lanza simulador interactivo para elecciones judiciales en CDMX
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió no “bajar” el spot que lanzó el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés , en el que asegura que creará una fiscalía autónoma para investigar al presidente Enrique Peña Nieto y su papel en la Casa Blanca y en los demás escándalos del sexenio y de resultar culpable tendría que ir a la cárcel.
En una sesión extraordinaria, el órgano electoral, también declaró improcedente de otorgar una medida cautelar, solicitadas por el PRI contra Anaya Cortés y el PRD, por la difusión de los spots “Anaya Tiro” (Televisión), “Anaya Tiro Ra” (radio) y “Ya Pacto” (Televisión), que presuntamente calumnian al presidente de la República, Enrique Peña Nieto .
Respecto a los spots “ANAYA TIRO” y “ANAYA TIRO RA”, la Comisión determinó –bajo apariencia del buen derecho- que dichos spots contienen una propuesta de campaña de Anaya Cortés, candidato a la Presidencia de la República por la Coalición “Por México al Frente”, respecto de la creación de “una fiscalía autónoma que investigue al Presidente Enrique Peña Nieto y su papel en la Casa Blanca y en los demás escándalos del sexenio”, sin que, de lo narrado, se advierta la imputación directa de un delito falso en contra del mandatario nacional, como lo refiere el partido quejoso.
En el caso de los promocionales “YA PACTO TV” (televisión) y “YA PACTO RA” (radio), en los que se retoman fragmentos de diversas entrevistas realizadas al candidato Presidencial por la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, la Comisión consideró que el contenido de estos spots, en apariencia del buen derecho, están amparados bajo la libertad de expresión, aunado a que no se advierte la imputación de un hecho o delito falso.
Se indicó que, las personas físicas o morales que influyen en cuestiones de interés público, se exponen voluntariamente a un escrutinio público y deben tener una mayor tolerancia y apertura a la crítica, ya que en el debate sobre temas de interés general, se debe proteger incluso, la emisión de expresiones que chocan, irritan o inquietan a los funcionarios públicos o un sector de la población.
Spots Verde
En este mismo contexto, el órgano electoral decidió “bajar” un spot del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), titulado “Cinco Propuestas” en el que aparecen Carlos Alberto Puente, candidato a diputado federal y la actriz y aspirante al Senado, Leticia Calderón, por el uso indebido de la pauta.
Determinó que este spot, que se encuentren vigentes, así como aquellos programados para su difusión entre el 17 y 20 de junio, que fueron pautados para las campañas locales en distintas entidades, contraviene el modelo de comunicación política, lo que podría constituir una sobre exposición en detrimento de la equidad en la contienda.
Con el voto unánime de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del consejero Benito Nacif, la Comisión concedió las medidas cautelares solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN), al determinar que los tiempos de radio y televisión de los partidos políticos deben destinarse exclusivamente a las elecciones a que fueron asignados durante procesos electorales concurrente.
Por lo que no se pueden difundir promocionales con contenido referente a comicios federales en pautas locales y viceversa, como lo establece la jurisprudencia 33/2016 emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).