Más Información

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, se reunió en privado con los gobernadores de Durango, José Rosas Aispuro (PAN), y de Coahuila, Miguel Riquelme Solís (PRI), con quienes analizó la posibilidad de crear un Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4), para ser utilizado de manera coordinada por ambas entidades y que cuenten con una zona especial en materia de seguridad.
La reunión de Navarrete Prida con los mandatarios estatales fue para dar seguimiento al trabajo conjunto en materia de seguridad y gobernabilidad.
“Me reuní con los Gobernadores Constitucionales de #Coahuila @mrikelme y #Durango @AispuroDurango para dar seguimiento al #Diálogo y cooperación en materia de #Seguridad con esos estados. @SEGOB_mx @GobDeCoahuila @gobdgo”, dijo Navarrete Prida por medio de su cuenta de Twitter.
En la reunión de trabajo, que se realizó en las instalaciones del Palacio de Cobián, los ejecutivos estatales plantearon al secretario de Gobernación que para continuar con la lucha contra la inseguridad, se requiere un incremento significativo de policías, el fortalecimiento de sus academias y el sistema penal acusatorio, así como la creación de unidades de análisis de información en sus zonas metropolitanas.
También se expuso en el encuentro la forma en la que operan los C4 de Coahuila y los C4 y C5 con los que cuenta Durango.
De acuerdo con Gobernación, se dijo que el funcionamiento de esas unidades ha contribuido a la obtención de resultados favorables.
“Sin embargo, se analizó la posibilidad de crear un Centro de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones (C4) con mayores capacidades, para ser utilizado de manera coordinada por ambas entidades y que cuenten con una zona especial en materia de seguridad”, dijo la dependencia en un comunicado.
Durante la reunión, el secretario Navarrete Prida estuvo acompañado de la jefa de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Aurora Cervantes Martínez, y del secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Álvaro Vizcaíno Zamora.
Los gobernadores Riquelme Solís y Aispuro Torres estuvieron acompañados por sus secretarios de Gobierno, fiscales generales y secretarios de seguridad pública.
Antes, Navarrete Prida encabezó la instalación del Consejo Nacional Ciudadano que forma parte de la nueva Ley General de Desaparición Forzada de Personas, durante un evento privado en el Salón Juárez de la Segob.
En su cuenta de Twitter, Navarrete Prida expresó que “el gobierno de la República refrenda su compromiso de aprovechar todos los espacios de diálogo para atender cada planteamiento, a fin de que el nuevo Sistema Nacional de Búsqueda de Personas funcione eficazmente”.