Más Información

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

Sube a nueve los cuerpos entregados por caso de crematorio Plenitud en Ciudad Juárez; ocho de ellos ya fueron incinerados
Cuernavaca.- El candidato al gobierno de la entidad, Rodrigo Gayosso Cepeda , firmó la Agenda Morelos Innovador de la Asociación de Industriales y Empresarios (AIEM), porque está convencido de que los morelenses reclaman más transparencia, rendición de cuentas, empleos y seguridad.
También exigen la transformación tecnológica de la entidad, para impulsar el desarrollo económico que permita a Morelos arribar a mejores estadios de progreso, que se traduzca en más y mejores niveles de bienestar para todos los sectores de la sociedad.
Cuando estampó su firma en el documento, el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Social Demócrata (PSD) adquirió los compromisos con los empresarios de la entidad, a quienes adelantó que su administración trabajará “de la mano con este sector para aumentar el desarrollo económico de Morelos”.
Gayosso Cepeda fue el primer candidato al gobierno del estado en firmar esta agenda, en la que se contempla el impulso de la transparencia presupuestal, datos abiertos, ventanilla única de trámites y servicios.
Así como un portal de contrataciones abiertas, adopción de la industria 4.0, inclusión digital en los municipios, impulso a emprendedores tecnológicos, la aplicación de tecnología contra la corrupción e incrementar la vinculación académica y empresarial.
"Hoy asumimos nuestro compromiso con los empresarios que son tan importantes para la generación de empleos y el desarrollo económico de la entidad, y esta agenda que nos presentan la contemplamos en las mesas de trabajo que hicimos para recabar las propuestas de los expertos como un proyecto de trabajo ciudadano", aseveró.
“En nuestro gobierno, donde vamos a gobernar todas y todos los morelenses, implementaremos herramientas tecnológicas con la finalidad de llegar a todos los habitantes, además de eficientar los procesos y servicios”.
En su momento, Samuel Rivera, presidente de la ADIEM, reconoció la disposición del candidato Gayosso Cepeda, para escuchar a los empresarios y comprometerse con la agenda que impulsan para que el crecimiento económico del estado no se detenga.