Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
politica@eluniversal.com.mx
CDMX.- Pedro Ferriz de Con afirmó que cuenta con la certeza de que el 90% de las firmas de apoyo que recibió Margarita Zavala para su candidatura independiente, se recabaron solamente en una región del Estado de México , lo que, según él, podría “dar al traste” con su aparición en la boleta electoral.
“Tengo información que el 90% de las credenciales de elector de Margarita Zavala fueron capturadas en el Estado de México, identificadas por la georeferenciación de la propia app del INE , ¿a qué hora lo denunciarán y castigarán los consejeros?”, escribió en Twitter.
En su cuenta de Facebook, el periodista explicó que el Instituto Nacional Electoral ( INE ) ya cuenta con el dato, pero se ha guardado de manera celosa, pese al principio de máxima publicidad que se expresa en el reglamento del organismo.
“Quiero decir con esto que algo está ocultando el INE, y lo sabe, pero quiero decirle al Instituto que yo ya sé que el 90% de las firmas de Margarita salieron de ahí, del Estado de México, y que le exijo a los consejeros electorales que den a conocer esta información”, sostuvo.
Indicó también que la responsabilidad de informar sobre el asunto le corresponde al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello ; y al director de prerrogativas y partidos políticos, Patricio Ballados, como responsable de la aplicación de captura de firmas.
A ambos funcionarios los acusó de saber “que las firmas de Margarita vienen del mismo lugar, y ésto es una trampa flagrante”, dijo. Añadió que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) toma en cuenta la declaración de Ferriz de Con, “deberá actuar en consecuencia”.
De acuerdo con la normativa para el recabo de firmas, los independientes debían conseguir 866 mil 593 firmas de apoyo ciudadano, que tuvieran un reparto geográfico en al menos 17 entidades. Unos días antes de la fecha de cierre, el equipo de Margarita Zavala organizó el llamado Firmatón en la Ciudad de México, para cumplir con este requisito.
ahc