Más Información
Ulises Ruiz busca fundar “México Nuevo”; entrega ante el INE solicitud de registro de partido político
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
PRI y PAN exigen a Sheinbaum “postura firme” ante Trump; destacan apoyo a migrantes y una América del Norte más integrada
Pese a la meta de “blindaje” que se impusieron las coaliciones contendientes en la elección federal para cubrir el 100 % de las 156 mil 883 casillas que se instalarán el día de la elección, ningún partido cumplió el objetivo, aunque se quedaron cerca.
Con cifras aún preliminares, pues se trata de un corte y aún está el proceso de validación de registros, el PRI fue el partido que más representantes logró registrar, 98 % en las mesas por instalar, seguido por Morena, con 91 % de representación.
Aún así, entre el total de los 9 partidos nacionales que, integrados en tres Coaliciones disputarán la Presidencia y el Congreso General, registraron cifras sin precedentes de presencia en casilla , 2.7 millones que podrán vigilar el desarrollo de la jornada de votación.
Cada partido nacional tenía derecho de apuntar hasta cuatro representantes por casilla en donde se realizarán elecciones federales y locales, y dos en donde sólo habrá comicios federales, por lo que las cifras no necesariamente representan las casillas vigiladas, sino que en una mesa pudieron haber anotado dos o más.
De los partidos que postulan a Ricardo Anaya, de la Coalición Por México al Frente, fue el PAN el que acreditó más representantes, 367 mil 146, equivalentes a representación en 59 % de las casillas a instalar.
El
Partido de la
Revolución Democrática
(PRD) acreditó 215 mil 283, o sea que tendrá presencia en el 35 % de las mesas de votación y Movimiento Ciudadano, 178 mil 364, el 29 %.
La Coalición Juntos Haremos Historia , que postula a Andrés Manuel López Obrador tendrá, por partido, 559 mil 853 acreditados por Morena , equivalentes a 91 %; del Partido del Trabajo (PT) se anotó a 178 mil 831, el 29.1 % y de Encuentro Social (PES) a 89 mil 468, que representan 14.6%.
Los partidos de la Coalición Todos por México , de José Antonio Meade, por el PRI se logró acreditar a 604 mil 258 (98.3%); el PVEM registró a 266 mil 684, que equivalen a 43.4% y el Panal a 228 mil 300 representantes, que significan 37.1%.
El candidato presidencial independiente, Jaime Heliodoro Rodríguez “El Bronco” podía anotar hasta dos por casilla , en total más de 313 mil. Empero sólo logró acreditar 10 mil 249, equivalente al 3.3 % de las casillas .
mpb